La voz es nuestro instrumento musical, una herramienta para comunicarnos. Transmitimos palabras, pero también nuestras emociones con ella. Aun así, ¿sabemos realmente lo que es? Te comparto a continuación algunas claves para entenderla.
¿Qué es?
La voz es el sonido por vibración que emitimos con nuestras cuerdas vocales, amplificado por una serie de cavidades de resonancia y modulado por nuestro tracto vocal (respiración, laringe, faringe y boca).
¿Cómo funciona?
- Empecemos en los pulmones: El aire que tenemos dentro sale por la tráquea llegando hasta la laringe, donde se encuentran las cuerdas vocales.
- Cuerdas vocales: Son 2 pliegues que funcionan a modo de puerta. Si respiramos permanecen abiertos, si hablamos se cierran.
- La voz: El aire pasa, de abajo a arriba, entre los pliegues, haciendo vibrar la mucosa de los bordes; ¡aquí tenemos el primer sonido!
- Tracto vocal: La parte interior de nuestra faringe y boca. Según como lo modifiquemos obtendremos variaciones en la voz (de tono, volumen y timbre).
- Cavidades de resonancia: El sonido aún débil se amplificará vibrando por el pecho y cabeza, dando lugar a la voz que conocemos.
¿Cómo la modulamos?
La voz puede tocarse como todo instrumento. Afortunadamente, podemos controlarlo casi todo:
- Volumen: La intensidad con la que hablamos (fuerte-flojo). Se controla con la cantidad de aire que expulsamos y el uso de las cavidades de resonancia.
- Tono: Agudo-grave. Se controla con las cuerdas vocales.
- Timbre: Son los atributos propios de cada voz, que nos permiten indentificarla haciéndola única (agravada, raspada, juvenil, profunda…). Se controla con el tracto vocal.
- Ritmo: Es la velocidad a la que hablamos (pausado-acelerado).
- Melodía: Es la entonación que usamos (monótona-variada).
Como has visto, son muchos los factores que influyen en la voz, y la verdad es que requiere su práctica aprender a controlarlos todos. Tu voz es única y especial, y merece ser cuidada; te animo así a seguir curioseando en el blog y a hacerme llegar tus dudas en los comentarios justo debajo,
¡Mucha voz!
¿Quieres más?
Mejora tu voz en 30 minutos con nuestra vídeo-guía gratuita.
Descubre cuáles son los 5 errores más comunes a la hora de hablar en público y cómo puedes evitarlos, con las explicaciones y ejercicios prácticos que necesitas para comenzar con buen pie.
